Unidad para medir el peso de la tela:
Peso en gramos (g/m):Significa el peso en gramos de un metro de tela.
Este valor de peso minimiza el impacto del ancho de la puerta en el peso. Si dos telas tienen las mismas especificaciones y parámetros además del ancho de la puerta, el valor del peso en gramos del ancho de la puerta más ancho será mayor y el valor del peso en gramos del ancho de la puerta más angosto será menor, por lo que este método de medición no puede reflejar intuitivamente el peso y el grosor de la tela.
Cuando se utiliza el peso en gramos (g/m) para reflejar el peso de una tela, también se debe indicar el ancho de la tela para tener una comprensión más clara del grosor de la tela, el rango de uso, etc.
Peso en gramos cuadrados (g/㎡):Significa el peso de un metro cuadrado de tela en gramos.
Este método de medición determina el área de la tela. A partir de esta área, el valor refleja directamente el peso y el grosor de la tela. Cuanto mayor sea el valor, más gruesa será la tela. Cuanto menor sea el valor, más ligera y delgada será la tela. Esta es una unidad de medida más intuitiva y comúnmente utilizada para expresar el peso de las telas.
Peso en gramos cuadrados = peso en gramos por metro cuadrado/ancho de la puerta de tela
Mamá (m/m):Para las telas de seda, existe una unidad de medida habitual llamada Momi (m/m), y el valor Momi se utiliza para clasificar telas finas, telas medianas o medianamente gruesas y telas pesadas (libras de tela, etc.). Generalmente se considera que las telas de menos de 14 m/m son telas ligeras, las de 14-28 m/m son telas medianamente gruesas y las telas de más de 28 m/m son telas pesadas.
Existe una relación de conversión entre mmi (m/m) y peso por metro cuadrado (g/m2). El método de cálculo es mmi (m/m) = peso por metro cuadrado (g/m2, g/m2)/4.3056
Esta unidad de peso no se utiliza en tejidos tejidos con chorro de agua cuya materia prima principal es fibra sintética.
Hora de publicación: 09-nov-2023
